Breaking News

Trump cambia postura sobre el alto el fuego y pide a Ucrania aceptar un acuerdo de paz con Rusia

 Donald Trump sorprendió al anunciar que quiere saltarse la fase de un alto el fuego en Ucrania y pasar directamente a un acuerdo de paz permanente, tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin.


El mandatario estadounidense escribió en Truth Social que esa sería “la mejor manera de terminar la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania”, argumentando que los altos el fuego suelen ser frágiles y no perduran.

Trump recibirá el lunes en Washington al presidente ucraniano Volodímir Zelensky, a quien instó a aceptar un acuerdo.

Tras conversar con Trump por teléfono después de la cumbre, Zelensky reiteró su deseo de una paz real y duradera, pero subrayó que antes “el fuego debe cesar” y las muertes deben parar.

Un giro en su postura

El cambio es significativo: apenas un día antes de la cumbre, Trump había señalado que buscaba un alto el fuego “rápido”. Ucrania ha insistido en que ese debe ser el primer paso antes de cualquier negociación sobre un arreglo de largo plazo.

De acuerdo con medios internacionales, Putin presentó en Alaska una propuesta en la que Ucrania cedería el control completo de Donetsk —ya ocupada en un 70% por Rusia— a cambio de congelar las líneas del frente, además de concesiones no especificadas.

Trump, que en el pasado ya había sugerido que un acuerdo implicaría “algún intercambio de territorios”, habría transmitido esa oferta a Zelensky durante su llamada.

Sin embargo, el presidente ucraniano reiteró hace pocos días que no entregará el Donbás —integrado por Donetsk y Luhansk— porque eso podría servir como plataforma para futuros ataques rusos.

Preocupación en Europa

Según CBS, diplomáticos europeos temen que Trump presione a Zelensky en Washington para aceptar condiciones discutidas previamente con Putin. En llamadas posteriores a la cumbre, el mandatario estadounidense aseguró que Rusia estaba dispuesta a “algunas concesiones”, sin dar detalles.

En una entrevista con Fox News, Trump aconsejó al líder ucraniano: “Haz un acuerdo. Rusia es una gran potencia y Ucrania no lo es”.

Previo a la cumbre, el canciller alemán Friedrich Merz organizó una reunión virtual con Zelensky, líderes europeos y Trump. El objetivo era mostrar unidad, pero la reunión en Alaska ha generado divisiones sobre el camino a seguir.

Putin y la visión rusa

El presidente ruso calificó la cumbre como “muy útil” y aseguró que pudo exponer a Trump las “causas de la crisis”. “La eliminación de estas causas debe ser la base de cualquier solución”, afirmó.

Reacciones en Occidente

El grupo conocido como la “coalición de los dispuestos” —integrado por Reino Unido, Francia y Alemania— celebrará el domingo una llamada previa a la visita de Zelensky a la Casa Blanca.

El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió los esfuerzos de Trump por acercar el fin de la guerra, pero recalcó que cualquier decisión debe incluir a Zelensky: “El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin él”.

Por su parte, líderes europeos como Macron, Merz y Ursula von der Leyen insistieron en que “las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza” y en que la presión sobre Moscú debe mantenerse.

Desconfianza en Ucrania

Mientras tanto, en Kyiv, la puesta en escena de la cumbre en Alaska dejó un sabor amargo.

“Entiendo que en una negociación se den apretones de mano, pero ese espectáculo con alfombra roja y soldados rindiendo honores fue terrible, no tiene sentido”, lamentó Serhii Orlyk, veterano de 50 años originario de Donetsk.

No hay comentarios